Las innovaciones disruptivas son aquellas que aportan alguna característica diferencial en el mercado. Son este tipo de innovaciones las que tienen una caída de casi un 40% en la última década.
En Kantar hemos presentado el estudio 'Radar de la Innovación 2021', en el que se abordan las principales conclusiones de la innovación llevada a cabo en el sector de gran consumo en España en el último año. Según los datos extraídos del informe, el sector de gran consumo (alimentación, bebidas, droguería y cuidado personal), en referencia al lanzamiento de nuevos productos innovadores, ha repuntado mínimamente en el último año, situándose en un 5,7% más que en 2020. A pesar de ello, los niveles de innovación se mantienen muy lejos de los que observábamos hace una década: entre 2011 y 2021, la innovación española ha descendido un 38%.
– Tasa de éxito y e impacto incremental
– Ranking de las innovaciones más exitosas
– Drivers de la innovación y evolución de los últimos años
Para el estudio, la definición de innovación utilizada es la siguiente: se incluye todos los EANs (código de barras de los productos) que incorporan un valor nuevo de atributo, excepto Marca y Formato (peso o litros).
Tanto si el EAN es nuevo, como si ya existe y cambia la codificación y en este cambio incorpora el valor nuevo.
No están incluidas las nuevas combinaciones, es decir, cuando por primera vez aparece relacionado un valor de atributo con una marca (no nuevo). Se trata, por lo tanto, del único estudio en España que refleja la verdadera innovación en el mercado.