De un vistazo
Los organismos reguladores de todo el mundo buscan reducir el impacto humano y económico de los efectos farmacológicos adversos. En Kantar llevamos a cabo estudios de seguridad posteriores a la autorización (PASS) para investigar la frecuencia de efectos negativos conocidos y los menos comunes que puedan surgir de entre usuarios reales. ZEG Berlin, perteneciente a Kantar, diseñó los estudios EURAS/INAS que han sido reconocidos internacionalmente por su solidez metodológica y científica.
Alcance global
Características principales
Metodología sólida para la evaluación riesgo-beneficio
Preguntamos directamente a nuestros participantes tanto al inicio como durante el seguimiento para poder identificar co-variables que no podrías encontrar de otro modo.
Cumplimiento de los requisitos legales
Los protocolos que seguimos en nuestros estudios, incluidos EURAS e INAS, han sido aprobados y recomendados por agencias supervisoras internacionales.
Experiencia consolidada
Tenemos experiencia consolidada en controles de seguridad a nivel global y programas farmacoepidemiológicos bajo el sello de la ENCePP (European Network of Centres for Pharmacoepidemiology and Pharmacovigilance).