12 datos para entender el consumo en América Latina

mujeres comprando
Marce
Marcela Botana

Regional Account Director

Articulo

Otro año que exigió una gran capacidad de adaptación a los latinoamericanos. Con la inestabilidad económica, hubo que ajustar muchos hábitos para estirar el presupuesto y mantener el nivel de consumo.

Algunas tendencias continuaron a lo largo de 2022, como la omnicanalidad. Entre todos los países de la región, los consumidores aumentaron en 1 el número de lugares visitados. Esto les ayudó a probar más marcas, pasando de 82 a 87 marcas compradas en la comparación anual del segundo trimestre.

Otras eran nuevas. El canal Online registró su primera bajada de valor en el tercer trimestre gracias a sucesivas caídas de frecuencia. Y las marcas Premium tuvieron un buen desempeño, aumentando su compra promedio en 2, en un año.

En nuestro último video, repasamos los 12 datos de consumo más relevantes en 2022, para que puedas prepararte mejor para el futuro. ¡Seguiremos compartiendo información valiosa con nuestros clientes en busca del crecimiento para 2023!

Contáctanos
Contenidos Relacionados
Prices
El aumento en el valor de los alimentos se debe en gran medida a la inflación
Video CIQ222_ed2
La inflación llevó a los consumidores a buscar productos FMCG más baratos, lo que beneficia a canales de Estoqueo y de Necesidades especificas