De qué manera el fenómeno del niño afecta los hogares peruanos

A pesar de que las autoridades estiman que este año el Fenómeno del Niño Costero será débil, las familias peruanas tomarán diversas acciones para reducir sus consecuencias
06 febrero 2024
Acciones respecto a El Niño en Perú
Mauricio Cheng
Mauricio
Cheng

Country Manager Peru, Peru

Contáctanos

Un eventual Fenómeno del Niño Costero preocupa de sobremanera a las familias peruanas, especialmente en la región Norte. A pesar de que la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) estima que dicho fenómeno se presentará en una escala de débil a moderada este año, los hogares peruanos proyectan tomar diversas medidas preventivas.

El 90% de los hogares peruanos adoptarán alguna acción al respecto. Entre ellas, 6 de cada 10 priorizarán abastecerse de alimentos (61.8%), mientras que un 44% declaran que se abastecerá de agua, y hasta un 43% indicó que reforzará su vivienda. Asimismo, un 30% indicó que adquirirá medicamentos. Solo un 9.6% del total indicó que no tomará ninguna medida al respecto.

¿Qué acciones tomaran los hogares por niveles socioeconómicos y regiones?

Las consecuencias de los fenómenos climatológicos vividos en décadas recientes hacen que los peruanos sean más precavidos. Destaca que en los niveles socioeconómicos D y E el reforzamiento de la seguridad de las viviendas es la segunda preocupación más importante, mientras que para el A/B y C es más importante asegurar su abastecimiento de agua.

 

Fenómeno del Niño en Perú
 

Al analizar por regiones, también se destaca que en la región Norte la prioridad número 1 para los peruanos es reforzar la seguridad de su vivienda, con un total de 78.1%, mientras que en las demás regiones la acción prioritaria, es abastecerse de alimentos. La región donde mayor número de familias no tomarán ninguna medida es Lima, con un total de 12.5%.

¿Quieres saber más sobre las elecciones del consumidor peruano? Contáctanos para más información.

Contáctanos