Impacto de la pandemia en el perfil del consumidor peruano

cocina
Francisco Luna
Francisco Luna

Country Manager

Articulo

Si nos centramos solo en Alimentos, encontramos que son los Ingredientes para cocinar los que mayor crecimiento tuvieron, alcanzando un sorprendente 42%. Al interior destacan Harinas, Leche Condensada y Siyau (soya) entre otras, seguida de Snacks que crece 22% y muy de cerca Alimentos Básicos con 17%.

Pero ¿qué explica estas tendencias y qué podemos esperar en un futuro?

1.- El cocinar se transforma y se convierte en un momento de convivencia, integración y afirmación personal. En 41% de los hogares, a la familia le gustan más los platillos que las amas de casa preparan. Y en la reciente Semana Santa, 76% de hogares cocinaron en familia como principal actividad. Dado lo anterior, hay que transformar nuestra visión en torno a este especial momento.

cocina 

Fuente: Kantar | División Worldpanel . Encuesta realizada entre el 5 al 12 de abril’21 a 1058 hogares -  Encuesta realizada del 1 al 8 de mayo 2020 | 1079 hogares

2.- 8 de cada 10 hogares han recibido al menos un apoyo gubernamental y lo seguirán recibiendo, ya que con la reciente aprobación del retiro de la CTS y AFP’s , este flujo de recursos aumentará permitiendo que este movimiento continúe a lo largo de 2021. Se estima circularán alrededor de S/.40 mil millones.

3.- Otra tendencia a considerar es que cuando se ofrece practicidad y experiencia, el consumidor está dispuesto a pagar por estos beneficios, ya que vemos una necesidad de ahorrar tiempo, así como la búsqueda de placer e indulgencia ante la incertidumbre, complejidad del entorno y algo muy importante, la prolongada presencia de los niños en el hogar. Productos premium tienen un crecimiento del 16%.

4.- Justo la presencia de niños se ha convertido en una ventana de oportunidad, tan solo veamos el crecimiento en el gasto de los hogares con niños menores a cinco años, siendo el que impulsa el desarrollo de las canastas de alimentos y lácteos. 

chart2 

Con estos cambios en el comportamiento de compra y perfil del consumidor, las empresas que trabajen entendiendo esos nuevos momentos y necesidades podrán no solo crecer, sino hacerlo con valor.

 

Contacta a un experto