El cuidado personal en República Dominicana, un motor emocional y económico para el consumo

Health and Beauty
Articulo

A pesar de los desafíos económicos, los dominicanos invierten en bienestar

En República Dominicana, el bienestar no se mide solo en cifras macroeconómicas. Aunque el país proyecta un crecimiento del PIB de 4.8% hacia 2026 —uno de los más sólidos de la región—, el 42% de los hogares aún enfrenta dificultades para cubrir sus gastos mensuales. Esta dualidad entre estabilidad y presión económica ha dado lugar a un fenómeno interesante: los dominicanos no renuncian al bienestar, y lo hacen evidente en sus decisiones de compra.

Cuando el autocuidado se convierte en inversión emocional

En medio de ajustes presupuestarios, el cuidado personal se mantiene como una prioridad. Los datos de Worldpanel by Numerator revelan que la categoría de Health & Beauty representa el 12% del gasto total de los hogares dominicanos, con un ticket promedio de RD$379 por ocasión, frente a RD$259 en productos para el hogar. El gasto anual en esta categoría asciende a RD$17,808, lo que demuestra que, cuando se trata del cuidado de uno mismo, el consumidor dominicano está dispuesto a invertir más.

Este comportamiento no responde únicamente a necesidades funcionales. El autocuidado se vive como una forma de equilibrio emocional, autoestima y expresión personal. En República Dominicana, el bienestar tiene rostro, aroma y textura.

Cuerpo y cabello: protagonistas del ritual cotidiano

El clima cálido y húmedo del país influye directamente en las rutinas de higiene e hidratación. No es casual que el cuidado corporal domine el gasto en Health & Beauty con un 47% del valor, seguido por el cuidado capilar con 17%. Más allá de la funcionalidad, estas categorías conectan con la gratificación emocional y la identidad.

Comparado con Centroamérica, el shopper dominicano muestra una mayor intensidad de compra: 8.3 unidades al año en cuidado corporal frente a 7 en CAM, y 6.1 unidades en cuidado capilar frente a 4.9. El cabello, en particular, se percibe como símbolo de expresión y bienestar personal.

La confianza en lo esencial: marcas privadas en ascenso

Una transformación silenciosa está ocurriendo en el canasto de cuidado personal: las marcas privadas han ganado terreno de forma acelerada. En solo un año, pasaron de representar 13.1% del gasto en Health & Beauty a 23.7%, impulsadas por categorías funcionales como cremas dentales, shampoo y toallas femeninas.

Este crecimiento no es casual. La tasa de repetición del 36% indica que los consumidores no solo prueban, sino que confían y fidelizan. Las marcas propias de los retailers han logrado posicionarse como alternativas creíbles, accesibles y funcionales, incluso en territorios tradicionalmente dominados por marcas comerciales.

¿Está tu marca aprovechando estas oportunidades?

El mercado dominicano de cuidado personal es más que una categoría: es un reflejo de cómo el consumidor prioriza su bienestar en medio de desafíos. Descubre más insights sobre el comportamiento del consumidor en República Dominicana y cómo tu marca puede capitalizar este momento clave en el mercado de Cuidado personal. Conoce más aquí: El mercado en República Dominicana y sus múltiples oportunidades: ¿tu marca ya las está aprovechando? 

Contáctanos